Una iniciativa de este blog que no sabemos que acogida tendrá y que en ningún momento pretendemos que quite ningún mérito al pregón oficial del carnaval que disfrutaremos el 5 de marzo de manos de Juan Luis y que seguro decir que será genial se quedará corto.
De manos de Jose María Puñal Jiméne
z (Xema) llega el I narapocho-pregón y esperemos que no el último. Como decidí por unanimidad que fuese él me ha tocado comentar un poco antes de dejaros con este pedazo de narapocho-pregón:
- Xema, un gran amigo y un gran carnavalero aunque debería de decir primero gran carnavalero y después gran amigo, no porque sea peor amigo que carnavalero sino porque si no es por el carnaval quizás ahora ni nos conociésemos. Empezaron nuestras andanzas vendiendo lotería nacional, luego con el rugby, después de momias, con tetas en las niñitas, sin carpa en el circo y éste 2011 mirándo al sol de cara y esperemos que esta lista tengo un largo etc. También nos involucramos en la locura de una chirigota infantil y es que yo creo que por sus venas o venazos corre sangre chirigotera. Os puedo adelantar que merece la pena leer el narapocho-pregón pues a pesar de su pequeña trayectoria (que seguro aumentará cada año más y ojalá sea así) nos cuenta su visión de la fiesta. No puedo decir mucho más de él sólo que para lo que lo busques ahí está el tío, para lo que lo llames ahí está el tío, en la foto ahí está el tío (eso sí es el del pelo más corto para quien no lo conozca)... en definitiva GRAN PERSONA en todos los aspectos menos en el físico.
Sin más llega el I NARAPOCHO-PREGÓN:
"Queridos narapochos, queridos chirigoteros, queridos carnavaleros y amantes del carnaval, queridos bloggeros, queridos todos y todas, es para mí una satisfacción poder dirigirme a todos vosotros siendo el I narapocho-pregonero y poder compartir con vosotros mi corta experiencia en este mundillo del que es fácil entrar pero muy difícil salir.
Cuando me enteré de que Jesús por unanimidad había decidido que yo era la persona indicada para narapocheo-pregonar sentí dos sensaciones contrapuestas, por un lado la alegría de pregonar a los cuatro vientos la que considero una de mis aficiones; y por otro que era una gran responsabilidad ya que no se trataba de una tarea cualquiera.
A partir de ese momento y una vez aceptado la propuesta, me puse a maquinar para ver como hacia el pregón, recuerdo que hable con Cristóbal para que me tocase la guitarra y así poder grabar un video estilo el pregón de Martínez Ares, pero ni yo soy Don Antonio Martínez Ares ni Cristóbal es Paco de Lucia a la guitarra. Por este motivo decidí hacer el pregón a mi manera.
El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol (pero solo un poco). Que si no doña Cuaresma se mosquea y mucho).
Cada año el día que mi abuela hacia relleno anunciaba la llegada del carnaval, lo que me hacía muy feliz, ya que al tener familia en Cádiz me llamaba mucho la atención, no me perdía ninguna de las actuaciones que echaban por la televisión. Porque me imaginaba que uno de los tipejos que cantaba en aquel teatro lleno de gente podía ser mi tío, ingenuo de mí que al pasar muchos años me entere que mi tío odiaba el carnaval.
Mis más lejanos recuerdos me vienen cuando tras acabar las tareas en el colegio la maestra nos repartía las caretas que posteriormente nosotros colorearíamos, de piratas, de princesas, de animales, de dibujos animados, y luego salíamos al patio del colegio con ellas puestas metiéndonos de lleno en el tipo que representaba nuestra careta ¡qué tiempos aquellos con la plastilina y los lápices de colores!
Después año tras año me disfrazaba con algún amigo y subíamos con la esperanza de que aquel hombre con el micrófono dijera que nuestro disfraz era el más original. Me acuerdo que me disfrace de gnomo un año con un jersey de mi abuelo que me sobraba por todos lados y que rellene con cojines y una barba de algodón pintada con spray rojo, ¡no veas como olía a pintura y como me picaba mi pequeña barbilla llena de algodón!
Tras estos pinitos en el mundo carnavalesco, mi gran amigo Rafa me propuso un año ser componente de una chirigota infantil, él me comento el disfraz, que Francis y Manolo el gato nos escribiría y todo lo relacionado con el nuevo proyecto; así me introdujo en este mundo sin darme cuenta, por ello desde aquí quiero decirle GRACIAS PANAERO.
Así que nos pusimos manos a la obra para salir en una chirigota NO ME TOQUES LAS BOLAS QUE TIENEN PREMIO, recuerdo perfectamente mi primer ensayo en el que me lo pase muy bien, me viene a la memoria todos los componentes, Rafa, Cristóbal, Jesús, Manolo, Ensi, Ana, Curro, Tufos, Balta Basé, Chupi, Juan Pedro, metidos en la cocina de Tufos, y Jesús tocando los acordes con la vitroceramica encendida, que calor que paso el pobre, y Manolo el Gato riéndose de él.
Ese año nos lo pasamos de lujo por lo que repetimos al año siguiente con LOS PRIMEROS EN PUNTOS… DE SUTURA, que jugadores de rugby más mataos que nos daban por todos lados, ya habíamos entrado en este mundillo viciosa del que no se puede salir seguíamos el mismo grupo que el año anterior salvo con alguna que otra baja y la incorporación de Alba, fue otro gran año pero para mí el mejor periodo de juvenil fue sin duda el de LAS MOMIAS no lo pasamos muy bien en los ensayos, en esta etapa Jacinto y Oño empezaron con nosotros con la caja y el bombo respectivamente y le dio otro aire a la chirigota, siendo en mi opinión la mejor chirigota juvenil que ha salido en Huelma, pero solo es una opinión, puedo estar equivocado ¿o no? Como decía el Selu.
Mi etapa en juvenil llegó a su fin, se disolvió el grupo que tantas alegrías nos había dado, fue una pena, ya que el grupo era muy bueno, pero unos se iban ya del instituto a estudiar fuera otros no podían compaginar su vida académica con el carnaval por lo que algunos componentes abandonaron.
Rafa durante ese verano se dedicó a buscar grupo y en la fiesta de la ermita habló con Josa el cual aceptó hacer una chirigota adulta con antiguos componentes de los gladiadores y los que quedábamos de Las momias, de ahí surgió la Fusión, fue un ciclo diferente lleno de cachondeo de grandes amigos, Josa, Pulido, Nicolás, José Diego, El Chorros, Montes, Salva y sus respectivas novias y esposas, más que un buen año de chirigota fue un gran año de fiestas y cachondeos que en definitiva eso es lo que es Don Carnal.
Al año siguiente seguimos unos pocos con otro proyecto EL CIRCO y junto a Jesús intente sacar una chirigota infantil para ir creando escuela, fue un reto personal para los dos, el cual conseguimos y fue una satisfacción que una chirigota cantara letras nuestras, Jesús nos queda una pendiente.
Después de dos años sin salir en Carnaval vuelvo a este mundillo con muchísima ilusión y con ganas de pasármelo muy bien.
Quiero mencionar a los nuevos componentes que vienen con muchísimas ganas de darlo todo por el todo en este mundo Rafa Justicia, Manel, Javi, Noelia, Pepe el cambileño, Juan, Seba, son nuevos en el carnaval pero prometen, ya que rebosan de ilusión y de ganas de hacer las cosas bien.
No quiero olvidarme de Pili, que tiene el cielo ganado, no sabéis lo que es aguantar a 13 chicos dando la tabarra, GRACIAS PILI.
Espero además que el San Blas Chirigotero se convierta en una tradición que de entrada al carnaval año tras año y que sea un éxito como este año ha sido.
¡Que el carnaval 2011 este a la altura de lo que se merece!
Los Verdes, más verdes nunca nos vuelvan a sorprender otro año más ya que le pese a quien le pese son la mejor agrupación que se sube a lo alto del escenario, que la BBC siga con su estilo que van por buen camino, y que los Payos reales nos demuestren otro año más como echándole ganas y esfuerzo quien quiera salir en Carnaval lo consiguen, grandes payos.
Asimismo deciros que disfrutéis del carnaval pero con moderación que los excesos no son buenos, también añadir que gracias al carnaval he conseguido grandes amigos, amigos de verdad que no hubiera podido conocer si no fuese por haber participado en esta fiesta.
Pedir perdón a todos aquellos que les quito tiempo para poder salir en carnaval, mi familia, mi novia, amigos que no participan en el carnaval y todo aquel que alguna vez lo haya dejado colgado por irme a ensayar o al decorado.
Sin más terminar diciendo como decía un gran amigo “Ya me voy “pa” la calle a vivir a escuchar carnavales que el corazoncito de las chirigotas ya a la puerta sale”
¡¡¡ Feliz Carnaval 2011 !!!"